La comunicación es una herramienta, una habilidad no fácil de conseguir y un lenguaje que nos permite conectar y comunicarnos con otras personas evitando reproches, amenazas, comparaciones o agravios.
El "padre" de la Comunicación No Violenta, Marshall Rosenberg, estructura la CNV en dos caminos y 4 fases:
-1.El de la empatía hacia nosotros mismos que podrá generar (si es lo que queremos) una expresión no violenta.
-2. El de la empatía hacia el otro, que producirá una escucha empática.
Las fases, que identifican las dificultades del proceso, serían las siguientes:
-1. Diferenciasr observaciones de juicios.
-2. Expresar sentimientos, no pensamientos.
-3. Expresar necesidades, no estrategias.
-4. Hacer peticiones, no exigencias.